Tiempo ha habido para la lucha,
para el choque de ideas, para la guerra publicitaria, para la encarnizada
batalla dialéctica, en definitiva, para la campaña electoral. Pero eso ya pasó,
las pancartas se descuelgan de las farolas y las caras de políticos desaparecen
poco a poco de nuestras rutinas (por fortuna). El panorama político vuelve a la
relativa estabilidad que precede a la fiesta de la democracia. Ahora, dejando
de lado nuestro respectivo voto, esperamos que lo elegido por la mayoría de
nuestros compatriotas surja efecto. Unos esperan acertar en su elección, otros
esperan haberse equivocado y bueno, supongo que existe un porcentaje para los
que esperan que el resto se equivoque.
Personalmente confío en que el
actual gobierno, con Mariano Rajoy a la cabeza, será capaz de mejorar la
situación actual. Aunque no puedo evitar hacer infinidad de preguntas
acusadoras, también pretendo dar un voto de confianza al gobierno “popular”. El
discurso de investidura de Rajoy no ha servido para aclarar demasiadas dudas
pero si que ha servido para hacerse merecedor de algo de confianza, al menos por
mi parte. Aunque cada vez se vuelve más improbable que Rajoy tenga un plan
fantástico para alzar nuestra economía, al menos si confío en que sea un hombre
lo suficientemente inteligente como para pensar a largo plazo y devolvernos una
cierta estabilidad futura.
No solo se hace necesaria una
buena gestión del gobierno. Ahora que se han invertido las tornas, comienza un
momento de cambio en el que los ciudadanos esperamos que los partidos no
vuelvan a decepcionarnos. Tanto como ansiamos un gobierno fuerte y eficiente, también
exigimos una oposición organizada y que anteponga los intereses de España a los
suyos propios. Algo que llevamos echando en falta desde hace varias legislaturas.
Y que esto no implique perder la confrontación de ideas y el conflicto entre
ambas facciones, que es lo más valioso que aporta la oposición en una
democracia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
- 2012 (33)
-
2011
(28)
-
diciembre(15)
- Un día en la vida
- Lágrimas de cocodrilo norcoreano
- Comportamiento no ejemplar
- "Moncloa Palace" el Jueves
- “Que el gobierno gobierne”
- 200 contra 10.000
- Los restos del naufragio
- Purpurina y cosas brillantes
- Tecnocracia, súmmum de la eficacia
- Un sueño viejo para un viejo continente
- Quien lo entienda
- Sufragio
- Cuatro tristes twitteros
- Súper Mario
- #Gratis no trabajo
- noviembre(4)
- octubre(9)
Con la tecnología de Blogger.
2 comentarios:
A ver si es verdad y de una vez por todas los políticos se dedican a hacer lo que tienen que hacer y no a robar que eso se les da muy bien. sigue así sobrino... que en mi tienes una seguidora incondicional.
JAJAJAJA ¡Muchas gracias!
Publicar un comentario